Mostrando entradas con la etiqueta Artículos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artículos. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de diciembre de 2008

Artículo de Borja Cobeaga sobre "Qué vida más triste"

A veces creemos que para hacer un corto o pieza audiovisual es necesario disponer de mucho dinero o grandes medios, y a menudo se nos olvida que lo que más valor tiene, y lo que más escasea, son las buenas ideas y las ganas de hacer cosas. Sobre este tema habla el artículo de Borja Cobeaga (nominado al Oscar al mejor corto) que os dejo a continuación:

Qué vida más triste

BORJA COBEAGA
Creo que me gustan tanto las películas de Howard Hawks porque a menudo tratan de un tema que me apasiona: la profesionalidad. En ellas hay hombres y mujeres que saben hacer su trabajo y disfrutan con él, sea como cazadores de fieras en Hatari, como pilotos de avión en Solo los ángeles tienen alas o como vaqueros en Río Rojo. Por eso cuando me topo con alguien que se lo pasa pipa con su oficio, me emociono.
Conozco a Rubén Ontiveros desde la universidad pero nos hicimos amigos más tarde, cuando empezamos a trabajar juntos en la tele. Lo que más me ha admirado siempre de él es su capacidad de trabajo y su persistencia. Lleva haciendo cortos con sus amigos desde la adolescencia y al contrario que muchos de nosotros, su ambición no consiste en hacer cosas cada vez más fastuosas, sino en hacer lo mismo que hacía cuando era un chaval pero llegando a mucho más público.
El salto lo dio con internet. Antes hacía vídeos y los mandaba a festivales, pero cuando apareció Youtube, empezó a colgarlos. Eso sucedió cuando empezamos a hacernos colegas en Vaya semanita. Rubén trabajaba a destajo en el programa y en los ratos libres era capaz de hacer una serie para internet. Qué vida más triste es uno de los seriales más conocidos de la red. Su premisa es simple: un chico cuenta lo que le ha pasado en la última semana. Pero Ontiveros tiene buenas ideas para los argumentos y brillantez para el diálogo, siempre descacharrante. Y además no hay nada mejor que ver en acción a Borja Pérez y Joseba Caballero, sus actores (en realidad son esos amigos de toda la vida que le han seguido la corriente a Rubén). Por esos fines de semana currando sin descanso, Ontiveros ha logrado un hito. Ha vendido su serie a un canal de televisión que la va a emitir en horario de máxima audiencia este domingo. La serie, tal cual. No una adaptación donde a Borja lo interpreta Toni Cantó y a Joseba Santi Millán y donde añaden a una abuela cachonda para atraer al público mayor y a un niño para que lo vean los chavales. En su traslación a la televisión, Qué vida más triste es igual que en su versión youtubesca. Y eso es mérito de Rubén, que además de trabajador y persistente, jamás se traicionaría a sí mismo.


Enlaces a "Qué vida más triste"

Videolog "Qué vida más triste"
Programa "Qué vida más triste" en La Sexta